top of page

Identificamos proyectos y líderes locales que ya están haciendo un trabajo increíble y apoyamos su empoderamiento a través del acceso a apoyo internacional, reconocimiento y recursos.

Nuestra Historia

El juego del "Dominó" es popular en Cartagena. Es un juego que reúne a su comunidad. Todas las tardes, las personas se toman un descanso de sus agendas individuales y se reúnen en parques y plazas para jugar al dominó y conectarse con sus vecinos. Al igual que los juegos de Dominó, nosotros también intentamos unir las comunidades, y dado que nuestra operación es 100% local,  parecía apropiado usar este juego local como un símbolo para nuestra misión. Fundamos Domino Volunteers con un espíritu similar: fomentar conexiones arraigadas en las redes y la cultura local. Estas conexiones proporcionan un espacio para que personas de diferentes culturas compartan experiencias, habilidades y recursos.

 

Comenzamos oficialmente como una empresa social en 2015 , al asociarnos con algunas organizaciones locales que estaban haciendo un trabajo increíble, pero que carecían de recursos, visibilidad y apoyo. Es así como lo que comenzó como un pequeño proyecto paralelo a otros, ahora ha crecido, y hoy hemos conectado a individuos, familias, grupos de viaje, ONGs internacionales, universidades, corporaciones internacionales y organizaciones de donantes para apoyar proyectos de impacto social en Cartagena. Puede obtener más información sobre nuestro impacto aquí .

 

Más allá de conectar a la comunidad internacional con fundaciones y líderes locales, también trabajamos para darles a las personas locales la oportunidad de ser voluntarios y apoyar iniciativas dentro de su propia ciudad. Además, organizamos talleres para reunir proyectos sociales en toda Cartagena, trabajamos con estudiantes locales y universidades para proporcionar una valiosa experiencia laboral y, a menudo, donamos nuestro tiempo y recursos a las diferentes organizaciones con las que nos asociamos para ayudarlos a crecer aún más.

_DSC0107 (1).jpg
rachel3.jpg
mafe8.jpeg
30682_Colombia_Merrill.jpg
62dd3ab9-62d7-49c8-bfd4-784979fb1a6f_edi

Nuestro Enfoque

Nos esforzamos por un enfoque de Valor Compartido que genere un impacto social positivo y un beneficio mutuo tanto para los voluntarios como para las organizaciones asociadas. Una parte importante de nuestro trabajo es crear una red (actualmente de más de 35 proyectos en Cartagena y en crecimiento) de organizaciones locales que estén interesadas en recibir el tipo de apoyo que ofrecemos y que cumplan con nuestros criterios de transparencia, autonomía e impacto positivo. El proceso es así: inicialmente, estos proyectos nos comparten los tipos de perfiles de voluntarios, los conjuntos de habilidades y las donaciones que necesitan. A partir de ahí, después de que los posibles voluntarios, pasantes y donantes completen nuestro proceso de solicitud y entrevista, los combinamos con un proyecto específico en el que sus habilidades, objetivos y perfil se ajusten mejor a las necesidades a nivel local. De esta maneta, las organizaciones locales reciben el apoyo y los recursos que realmente desean y necesitan, y además los voluntarios , pasantes y donantes pueden usar directamente sus habilidades, sentirse acogidos y apoyar un proyecto que se alinee con sus objetivos e intereses personales. Nuestras conexiones tienen un efecto dominó de impacto positivo: las organizaciones locales obtienen una mayor capacidad y nuestros voluntarios desarrollan empatía y obtienen perspectivas globales para compartir con sus comunidades de origen y lugares de trabajo.

bottom of page